miércoles, 29 de junio de 2016

Características de un líder empresarial

Ser influente, creativo, flexible, carismático, tener interés, dedicado, etc.
El Líder se preocupa por las estrategias, posee mentalidad estructurada y analítica, domina la gestión por objetivos en todo su proceso (definición, seguimiento y consecución), y en definitiva hade ser un buen negociador y controlador de cumplimientos; el líder normalmente es más creativo, más flexible, y confía en su carisma personal para influir en los demás.

Busca nuevas fórmulas, y se interesa sinceramente por la satisfacción de las personas de su equipo, tanto si dependen jerárquicamente de él, como si son compañeros. Y finalmente el líder ha de tener amor y dedicación por su trabajo.
                                                          Imagen relacionada

Liderazgo e Iniciativa Empresarial


El tipo de liderazgo efectivo que se necesita en las empresas de hoy es en cierto modo similar y en cierto modo diferente de que se ha considerado como “iniciativa empresarial”. Pero al revés de lo que ocurre con los líderes efectivos, los empresarios de éxito suelen ser personas muy independientes, poco tolerantes y muy competitivas.

Es un liderazgo el que tiene una visión amplia y cuenta con amplio apoyo popular. Es de criterio amplio y general en un mundo que, tiende a centrarse en lo estrecho y lo especializado.
 
Resultado de imagen para lideres dentro de las empresas

 

Liderazgo Empresarial


Liderazgo Empresarial hace referencia a la habilidad o al proceso a través del cual el líder en la empresa influye para satisfacer objetivos y necesidades de la empresa. Suelen haber términos muy relacionados con el liderazgo en la empresa y es necesario estudiarlos para ver qué tienen en común con el liderazgo empresarial y cómo se complementan:

Liderazgo empresarial y organizacional son términos complementarios aunque su significado es distinto.

Liderazgo empresarial y trabajo en equipo: es completamente necesario que el líder empresarial consiga un trabajo de equipo óptimo a través de herramientas enriquecedoras y constructivas.

Liderazgo empresarial y la inteligencia emocional: en el liderazgo empresarial también hay un componente emocional que el líder debe controlar, de ahí la importancia de que desarrolle habilidades que le permitan entender e identificar sus emociones y las de su equipo.

Imagen relacionada

viernes, 24 de junio de 2016

Ventajas y desventajas


Ventajas de desventajas del liderazgo en la historia


Liderazgo autocrático


Ventajas
    • Se obtienen resultados rápidos para la empresa.
    • Proporciona poca información importante.
    • Ante la ignorancia es un buen estilo porque dirige.
    • Impera el orden.
      • Desventajas
    • Es individual, egoísta y se puede quedar solo.
    • Se despreocupa por el grupo se ocupa en los resultados.
    • Las emociones son apatía, enojo, desacuerdo y descontento.
    • Genera enemistad.
    • Al principio logra resultados rápidos pero con la enemistad desanima a las personas y hay retrasos.
        Liderazgo democrático



    Ventajas
  • Es grupal y genera vínculos importantes internos y externos.
  • Se conocen los objetivos procesos y funciones de la actividad.
  • Proporciona información y conocimiento para tomar decisiones.
  • Se preocupa por resultados y por el desarrollo de su equipo.
  • Desventajas

    • El proceso al principio es más lento por las reuniones que se realizan.
    • Hay diferencia de opinión y estas no se aclaran con la persona indicada.
    • En ocasiones la opinión de la mayoría no coinciden con mis valores.
    • Pocos hablan otros callan y escuchan.
        •  
          Liderazgo participativo

      Ventajas
      • Es una habilidad para el estilo democrático
      • Se suma la teoría y experiencia en la respuesta
      • Escucha, respeta, analiza y reflexiona cualquiera idea.
        • Desventajas

      • Se puede quedar en discusión o en un solo tema.
      • Se genera subgrupos bandos contrarios si se pierde el objetivo.
      • Los conflictos no se solucionan con la persona indicada.
        • Diferentes lideres en la historia

          Nelson Mandela

          (Nelson Rolihlahla Mandela; Mvezo, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Líder democrático; Activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra el
          apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.
          Fidel Alejandro Castro Ruz

          ,más conocido como Fidel Castro Líder Autocrático (Birán, Holguín, 13 de agosto de 1926), es un militar, revolucionario, estadista y político cubano. Fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008).




          Mahatma Gandhi

          mahatma Gandhi Líder Transformacional (Porbandar (India británica), 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi (Unión de la India), 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (composición en sánscrito e hindi de mahā: grandey ātmā: alma).
           
          Juan Pablo II

          (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła Wadowice,Líder Carismático Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el 264 papa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.fue canonizado en  2014, durante el pontificado de Francisco.

          Steven Paul Jobs

          Steven Paul Jobs, Líder Burocrático (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.

          Tipos de liderazgo empresarial

          https://www.emaze.com/@AZLTCZLF/recursoshumanos